Galeria de Fotos
Ver 1 Fotos
|
|
|
ESCUDO DE ARMAS DE PARRAS DE LA FUENTE.
|
AUTOR: GILDARDO CONTRERAS PALACIOS.
|
El Escudo de Armas de Parras, se diseñó con el borde inferior redondeado. Forma utilizada en España, Portugal y Flandes.
|
El escudo de armas de Parras, se aprobó por decreto del Gobierno del Estado el 31 de marzo de 1944. La descripción de su contenido es el siguiente: En el cuartel diestro del jefe, sobre un campo de azur se destaca el cerro del Sombreretillo y la capilla del Santo Madero y en su base aparece el agua del Estanque de Lobatón.
|
En el cuartel siniestro del jefe sobre fondo de plata y gules, que son los colores de Xicoténcatl, el escudo de Tizatlán, una garza que emprende el vuelo desde un teocalli.
|
En el cuartel diestro de la punta, sobre fondo de oro, un canasto de uvas.
|
En el cuartel siniestro de la punta, un sol naciente sobre fondo de azur, el sol de gules con resplandor y rayos amarillos, coronado con una cruz, y la inscripción: XI-20-1910, fecha del inicio de la gesta armada encabezada por don Francisco I. Madero. Frente al sol un campo de sinople, con un haz de trigo atado con guirnaldas de vid.
|
En su bordura lleva la leyenda Parras de la Fuente. En la cimera de su bordura está colocada una antorcha de la sabiduría.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|